¿Cuál es la diferencia?
Es muy común confundir estos dos elementos: interruptor termomagnético y disyuntor diferencial.
¿Sabes por qué?
Porque ambos son dispositivos de seguridad y protección que se utilizan para interrumpir la electricidad en una vivienda o industria.
¿Qué es el interruptor termomagnético?
Su función es proteger aparatos eléctricos y cableado dentro de un circuito eléctrico ante un pico de tensión, sobrecarga o algún cortocircuito.
Las llaves térmicas cuentan con una protección magnética y una protección térmica.
La protección magnética consiste en un electroimán que opera cuando hay cortocircuitos. Cuando la corriente eléctrica aumenta, circula a través del electroimán, y provoca una acción mecánica que corta el flujo eléctrico en una fracción de segundos.
La protección térmica consiste en una placa bimetálica que opera ante sobrecargas eléctricas. Cuando se eleva la temperatura de la placa, actúa un dispositivo mecánico que corta la electricidad.
¿Qué son los disyuntores diferenciales (DD)?
Su función es proteger a las personas y equipos eléctricos de una fuga a tierra. Cuando esto ocurre, los DD desconectan de manera automática la electricidad e interrumpen el flujo eléctrico al registrar diferencia entre la corriente entrante y saliente del circuito.
El DD es muy importante para garantizar la seguridad de las personas ya que, si la diferencia entre la electricidad que entra y la que sale del circuito no es nula, se debe a que esté circulando por otra parte, por ejemplo una persona que sufre una descarga eléctrica.
Existen diversos tipos de DD: de alta sensibilidad (30mA o menos), de sensibilidad media-alta (100mA, 300mA), de sensibilidad media-baja y baja (500mA en adelante), superinmunizado.
Es importante también que se coloque una jabalina de conexión a tierra para garantizar su funcionamiento.
Podemos concluir que la llave térmica protege al circuito eléctrico de alguna intensidad alta de energía, mientras que el disyuntor diferencial protege a las personas de sufrir una descarga eléctrica.
Desde Halingeniería te recomendamos instalar ambas: llave térmica y disyuntor diferencial, en viviendas, empresas e industrias y revisar frecuentemente el correcto funcionamiento de estos dispositivos, para detectar fallas y evitar riesgos.




