¿Tu instalación eléctrica no para de sufrir cortes intempestivos? Seguramente necesites un diferencial superinmunizado.
Te explicamos en qué consiste
Como vimos anteriormente, entre los elementos de protección encontramos los diferenciales o disyuntores. Estos se encargan de proteger a las personas y equipos que entren en contacto con la corriente eléctrica. Es normal durante el uso del suministro eléctrico que un diferencial se accione, provocando un corte. Es una manera que tiene el interruptor de protegernos frente al contacto directo con la corriente eléctrica cuando detecte una derivación hacia tierra por encima de la sensibilidad establecida. Estos niveles se sitúan entre los 30 mA y los 300 mA dependiendo del tipo instalado.
Sin embargo, es cierto que los diferenciales pueden provocar cortes, accionándose debido a lo que podemos considerar como falsos positivos producidos por ejemplo por contenido de armónicos en la red. Esto se conoce como disparos intempestivos se suelen deber a problemas externos o a defectos y particularidades propias de la carga. Como solución aparecen los diferenciales superinmunizados.
Los diferenciales superinmunizados son ideales para aquellos casos en los que un diferencial normal se dispara aleatoriamente y salta de forma inoportuna. Esto puede pasar a causas de corrientes transitorias, deficiencias de calidad de la red en la zona o por los armónicos que generan ciertos equipos. El disparo de diferencial por armónicos es muy habitual, por eso recomendamos instalar el mejor diferencial superinmunizado para solucionar tu problema de armónicos.
Qué es un diferencial superinmunizado
Un diferencial inmunizado o superinmunizado (SI) es un tipo de interruptor de protección diferencial que se utiliza en instalaciones eléctricas en las que los diferenciales estándar de clase o tipo AC disparan aunque no se produzca una derivación a tierra. Disponen de una serie de mecanismos con filtros armónicos que son capaces de detectar las perturbaciones eléctricas para evitar el corte si no existe un riesgo real.
Los diferenciales superinmunizados (SI) son cada vez más necesarios ya que se tiende a utilizar cada día más aparatos que pueden generar armónicos y problemas de salto de diferencial. Los superimunizados tienen mayor sensibilidad que los inmunizados.
Por eso, instalar un disyuntor inmunizado o superinmunizado previene los saltos de interruptor intempestivos causados por tormentas eléctricas, corrientes armónicas en aquellos casos donde el diferencial salta a menudo.
Ventajas de instalar un diferencial superinmunizado
- Los diferenciales superinmunizados funcionan con mayor precisión y evitar cortes innecesarios.
- Fácil instalación. Se instalan de la misma forma que los diferenciales normales.
- Para cualquier tipo de instalación: casas, oficinas, edificios, locales, industrias, etc.
- Confiabilidad. Al evitar interrupciones intempestivas del suministro eléctrico, causan menos molestias.
¿Cuándo tengo que instalar un diferencial superinmunizado?
Los diferenciales superinmunizados se colocan cuando la instalación eléctrica está expuesta a perturbaciones por armónicos o corrientes transitorias. Por ejemplo, en lugares donde hay un gran número de aparatos electrónicos conectados, como computadoras, luminarias led o maquinaria con motores y variadores de frecuencia.
Lo primero es descartar que no existan averías como descargas a tierra o problemas de aislamiento, ya que si esa es la razón por la que dispara el diferencial y va a seguir haciéndolo aunque sea superinmunizado.
Una vez verificado que no hay ningún problema en la instalación, se debe hacer un estudio de la calidad de energía. Contáctenos para su asesoramiento y solución.




