La causa principal de la falla de un transformador está relacionada con el aislamiento. Actualmente se deben de considerar múltiples elementos, con la misma importancia, para asegurar un diagnóstico acertado de su funcionamiento.
Un transformador es un dispositivo que transfiere energía eléctrica desde un nivel de voltaje a otro. Éstos pueden ser secos o aislados en aceite.
Nuestro tema de interés son los transformadores en aceite, en los que los devanados y el núcleo están totalmente sumergidos.
El primero de los factores que afectan el aislamiento del transformador es, la humedad; ya que ésta puede presentarse dentro del transformador de diferentes formas:
- Disuelta.
- En forma de emulsión (ya sea agua o aceite).
- En forma de hielo o en estado libre en el fondo del tanque.
Y sea cual sea su forma, la humedad puede afectar al transformador al reducir la rigidez dieléctrica del aceite, teniendo efectos mucho peores si se encuentra en forma de emulsión.
Cuando el contenido de agua alcanza un cierto nivel, el aceite debe ser secado para que la vida útil del transformador no se reduzca drásticamente.
La segunda razón que afecta al aislamiento es el oxígeno.
Éste, como uno de los principales factores que afectan el aislamiento del transformador, se puede originar directamente de la atmósfera o liberado por la celulosa presente en el bobinado.
Celulosa presente en el bobinado
Por lo que, a pesar de que es imposible eliminar todo el oxígeno, es necesario que se reduzca al mínimo, pues éste reacciona con el aceite formando agua, ácidos orgánicos y lodo, además de producir un envejecimiento prematuro en la celulosa.
El tercer factor a considerar es el calor. Las temperaturas altas producto de una sobre exigencia del transformador o falta de refrigeración, causan una reducción drástica en la vida de la celulosa que se emplea como aislante, lo cual a su vez produce:
- Generación de agua.
- Producción de materiales ácidos y gases.
- Deconstrucción o despolimerización del papel.
Resultando así el causante de aproximadamente el 90% de los deterioros en los aislantes.
Efectos de altas temperaturas
En cuarto lugar, están los contaminantes externos. Éstos pueden alterar el estado del dispositivo, los cuales, por lo general, se presentan como pequeñas partículas que se desprenden de la celulosa o de otros elementos en los procesos de manufactura.
Su acumulación se debe a una pobre o nula limpieza de los transformadores (especialmente durante el llenado de aceite) y sus efectos pueden ser muy graves, como, por ejemplo, reducir la capacidad del aceite para soportar altos voltajes o favorecer la generación de arcos eléctricos.
Un transformador con fallas puede generar, además de paradas en la producción, importantes problemas, tales como la generación de gases como Acetileno, Monóxido de Carbono, Hidrógeno, Etileno, entre otros, lo cual puede afectar enormemente la vida útil del dispositivo, además de causar situaciones de peligro en la operación.
Recomendamos mantenimientos preventivos y periódicos para lograr un rendimiento de calidad, teniendo en cuenta estos cuatro factores que afectan el aislamiento y pueden reducir considerablemente la vida útil del transformador.
Fuente: https://www.bfmx.com/soldadura/factores-que-afectan-el-aislamiento-del-transformador/




