¿Un intruso en tu red eléctrica? Estás en presencia de ARMÓNICOS, un problema silencioso.
Habrás oído decir que una instalación o red eléctrica tiene armónicos ¿Son virus?, ¿Fantasmas? ¿Algo que no se ve pero es dañino?
Los armónicos no son buenos para las instalaciones.
Los avances tecnológicos traen aparejados la generación de “ruidos eléctricos”, perturbaciones llamados armónicos, éstos son provocados por las cargas no lineales.
Las cargas lineales, como los antiguos focos incandescentes, los motores, capacitores, etc. no deforman la onda eléctrica.
Los ejemplos de cargas no lineales incluyen sistemas que utilizan fuentes de alimentación conmutada (switching), tales como rectificadores, variadores de velocidad, UPS, dispositivos electrónicos como computadoras, impresoras, televisores, iluminación LED y sistemas de telecomunicaciones. También son cargas no lineales las reactancias de arranque y convertidores de potencia.
La corriente alterna, a diferencia de la continua, presenta una oscilación en su tensión y corriente describiendo una onda senoidal. En nuestra zona, Argentina, la repetición de un ciclo de esa onda se produce cada 20ms, lo que se traduce en la frecuencia de 50Hz.
Ahora bien, existe un tipo de consumo eléctrico o carga no lineal, que se genera sobre frecuencias de la onda fundamental, ya sea la de tensión o la de corriente.
Estas frecuencias adicionales son los denominados armónicos, éstos producen deformaciones en la onda de corriente y tensión alterando la calidad del suministro.
Así, en la red aparecen ondas distorsionadas de la fundamental que convivirán con ésta y fluirán por la instalación.





